viernes, 21 de octubre de 2016

Las Inteligencias Multiples


Resultado de imagen para gif de bienvenidos en movimiento



Inteligencia
Es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.

Howard Gardner


Director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Harvard, ha propuesto desde 1993 su teoría de las Inteligencias Múltiples. A través de esta teoría el Dr. Gardner llegó a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano, ha establecido que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre sí y que pueden también trabajar en forma individual, teniendo la propiedad de desarrollarse ampliamente si encuentran un ambiente que ofrezca las condiciones necesarias para ello.

Por primera vez, en 1993, Gardner señaló que existen siete inteligencias. Estas son: la lingüística-verbal, la lógica-matemática, la física-kinestésica, la espacial, la musical, la interpersonal y la intrapersonal. Luego basándose en los estudios más recientes establece que hay más inteligencias: la naturalista, la espiritualista, la existencial, la digital y otras.
Gardner define la inteligencia como la “capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas."


Tipos de Inteligencia 

Resultado de imagen para inteligencia logico matematica gif  Inteligencia Lógico-Matemática 
 Capacidad de entender las relaciones abstractas. La que utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia.


Resultado de imagen para inteligencia linguistica imagenes

Inteligencia Lingüística 

 Capacidad de entender y utilizar el propio idioma. La que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.



   Inteligencia Espacial 
 Capacidad de percibir la colocación de los cuerpos en el espacio y de orientarse. Consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones, es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.


Inteligencia Corporal - kinestesica 

 Capacidad de percibir y reproducir el movimiento. Aptitudes deportivas, de baile. Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
                  

Inteligencia Musical

Capacidad de percibir y reproducir la música. Es la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines.
Resultado de imagen para inteligencia intrapersonal en niños



Inteligencia Intrapersonal
Capacidad de entenderse a si mismo y controlarse. autoestima, autoconfianza y control emocional. no esta asociada a ninguna actividad concreta.





Resultado de imagen para inteligencia interpersonal ejemplosInteligencia Interpersonal 
Capacidad de ponerse en el lugar del otro y saber tratarlo. Nos sirve para mejorar la relación con los otros (habilidades sociales y empatía). Nos permite entender a los demás, y la solemos encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas. 


Inteligencia Naturalista 
Resultado de imagen para inteligencia naturalista ejemplos de actividades
Capacidad para desenvolverse en la naturaleza. La que utilizamos cuando observamos y estudiamos la 
naturaleza. Es la que demuestran los biólogos, los naturalistas, los ecologistas.















Tipos de MemoriaMemoria a Corto Plazo

Resultado de imagen para gif de memoria procedimental en niñosEs nuestra memoria activa, nuestra memoria de trabajo, que contiene la información que usamos en este momento.
El almacenamiento a corto plazo es, como su propio nombre indica, el siguiente depósito de información en el que se coloca la información del almacenamiento sensorial que ha sido seleccionada. Presenta cinco características principales. 
Primero, puede identificarse a grandes rasgos con la conciencia; esto es, la información almacenada en la memoria a corto plazo es de la que el individuo es consciente. 
Segundo, esta información es fácilmente accesible. Constituye la base de la toma de decisiones o de la realización de una tarea en cuestión de segundos. 
Tercero, manteniéndose todo lo demás constante, la información de la memoria a corto plazo se perderá (se olvidará) en unos 20 segundos aproximadamente. 
Cuarto, puede evitarse esta pérdida de información repitiéndola: la repetición significa volver una y otra vez sobre la misma información. 
Quinto, esta información puede sufrir otros tipos de procesamiento, colectivamente conocidos como elaboración (por ejemplo, ser transformada en una imagen visual adecuada), cuando se la transfiere desde la memoria a corto plazo al tercer depósito de información: la memoria a largo plazo.

La Memoria a Largo Plazo

Contiene una gran cantidad de información codificada, normalmente inactiva.
El almacenamiento a largo plazo es el mayor depósito de información que se conserva con todos los datos que normalmente están disponibles.
La MLP contiene nuestros conocimientos el mundo físico, de la realidad social y cultural, nuestros recuerdos autobiográficos, así como el lenguaje y los significados de los conceptos.


La memoria a largo plazo esta conformada por los siguientes tipos de memoria:

- Memoria Declarativa (saber qué). Almacena información y conocimientos de hechos y acontecimientos. Es consciente.

Memoria Procedimental (saber cómo). Se refiere a las habilidades o destrezas, a cómo hacer las cosas. Este conocimiento una vez consolidado es inconsciente.
 Resultado de imagen para memoria episodica ejemplos
 Memoria Semántica. Almacena el conocimiento del lenguaje y el mundo.
Resultado de imagen para memoria semantica ejemplos

- Memoria Explícita. Es intencional, incluye aprendizaje sobre personas, lugares y acontecimientos que podemos relatar verbalmente y suponen un conocimiento consciente.
Resultado de imagen para memoria explicita en los niños



Memoria Implícita. Es incidental, nos permite aprender cosas sin darnos cuenta y sin grandes esfuerzos: montar en bicicleta, esquiar. Esta memoria incluye aprendizajes complejos que no podemos verbalizar. Por ejemplo, los niños aprenden las reglas gramaticales, pero no son capaces de enunciarlas.
Resultado de imagen para memoria procedimental implicita



El Olvido Resultado de imagen para el olvido memoria
Es la cesación de la memoria que se tenía. Se trata de una acción involuntaria que supone dejar de conservar en la mente información que ya había sido adquirida.

Por lo general, el olvido suele estar asociado con la falta de atención o de concentración, y la gravedad de sus consecuencias es muy variable: no es lo mismo pasar por alto una cita personal que olvidar cerrar la puerta de un edificio con llave durante la noche. En este sentido, se utiliza el concepto de aprendizaje interferente para definir la adquisición de información que se almacena en el lugar de un recuerdo que aún no se haya consolidado en la memoria.
Es importante notar que una vez que la información es interpretada por nuestro cerebro, no desaparece; olvidar no es perder para siempre un recuerdo, sino que éste se traslade al plano inconsciente, que ya no sea accesible voluntariamente o con la misma facilidad que al principio.

Muchas veces, los seres humanos sentimos que estamos olvidándonos de algo, pero no podemos especificar de qué se trata; para algunas personas, esta sensación es recurrente, y si no se hace algo al respecto, se convierte en una molestia, en una traba a la hora de comprometerse con el  exterior.

A continuación les dejo un vídeo para una mejor comprensión.