
Inteligencia
Es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación.
Director del
Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la
Universidad de Harvard, ha propuesto desde 1993 su teoría de las Inteligencias
Múltiples. A través de esta teoría el Dr. Gardner llegó a la conclusión de que
la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y
habilidades de resolución de problemas que posee el ser humano, ha establecido
que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro,
interconectadas entre sí y que pueden también trabajar en forma individual,
teniendo la propiedad de desarrollarse ampliamente si encuentran un ambiente
que ofrezca las condiciones necesarias para ello.
Por primera vez, en 1993, Gardner señaló que existen siete
inteligencias. Estas son: la lingüística-verbal, la lógica-matemática, la
física-kinestésica, la espacial, la musical, la interpersonal y la
intrapersonal. Luego basándose en los estudios más recientes establece que hay
más inteligencias: la naturalista, la espiritualista, la existencial, la
digital y otras.
Gardner
define la inteligencia como la “capacidad de resolver problemas o elaborar
productos que sean valiosos en una o más culturas."
Tipos de Inteligencia
Capacidad de entender las relaciones abstractas. La que
utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia
que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del
hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la
única inteligencia.
Inteligencia Lingüística
Capacidad de entender y utilizar el propio idioma. La que tienen
los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.
Capacidad de percibir la colocación de los cuerpos en el espacio y de
orientarse. Consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones,
es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los
escultores, los arquitectos o los decoradores.
Inteligencia Corporal - kinestesica
Capacidad de percibir y reproducir el movimiento.
Aptitudes deportivas, de baile. Capacidad de utilizar el propio cuerpo para
realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los
deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
Inteligencia Musical
Capacidad de percibir y reproducir la música. Es la de los cantantes,
compositores, músicos, bailarines.
Capacidad de entenderse a si mismo y controlarse. autoestima, autoconfianza y control emocional. no esta asociada a ninguna actividad concreta.

Capacidad de ponerse en el lugar del otro y saber tratarlo. Nos sirve para mejorar la relación con los otros (habilidades sociales y empatía). Nos permite entender a los demás, y la solemos encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.
Inteligencia Naturalista
Capacidad para desenvolverse en la naturaleza. La que
utilizamos cuando observamos y estudiamos la
naturaleza. Es la que demuestran los biólogos, los naturalistas, los ecologistas.
naturaleza. Es la que demuestran los biólogos, los naturalistas, los ecologistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario